Blogia
el colador

El Hombre Triturador de Mujeres - Para conmemorar el Día de la Mujer

 

 

Texto inspirado y adaptación libre de "Las trituradoras de hombres", de Pablo Casau, publlicado en Igooh, Sección Humor, 22/2/11

 

 

He aquí algunos rasgos para reconocer a un Hombre Triturador de Mujeres

 

- El hogar debe lucir siempre impecable, limpio, ordenado lo mismo que la vestimenta -especialmente la del marido-. Y todas las tareas para ello quedan exclusivamente a cargo de la mujer

 - Solo permite que se consuman comidas caseras, realizadas por la mujer bajo la supervisión directa de su suegra, para que aprenda a lograr los mismos sabores que el marido disfrutaba en su casa de soltero.  

- Le prohíbe a su mujer visitar a su familia y a todas sus amistades.

- Las únicas visitas permitidas son las de la familia de él

- Se opone a cualquier sana iniciativa de su mujer, tal como mirar vidrieras, ir de compras o a tomar el té con sus amigas, estudiar, cantar, bailar, hacer yoga y/o ir al gym.  Si considera que su mujer se ha portado mal, porque ha desobedecido y ha intentado realizar estas prácticas, le suspende la extensión de la tarjeta de crédito hasta nuevo aviso. Si considera que se ha portado bien, la autoriza a practicar yoga o gimnasia en su casa, sola o, a lo sumo, siguiendo las clases que se ofrecen por la TV. Y sin que esta actividad interfiera con la realización de las tareas hogareñas.

-Dispone de un GPS y de control directo del celular de su mujer, para saber a toda hora adónde está, qué hace, y qué y con quiénes conversa.

- En del hogar, el marido tiene sexo con su mujer solamente cuando él lo decide. Fuera del hogar, con quién quiere y elige, y cuando se le canta.

- Le prohíbe a su mujer cualquier otra respuesta que no sea: "Sí querido".

- Fija horarios para comer, dormir e ir al baño. Cuando él está en casa, no hay horarios disponibles para mirar libremente la TV fuera de los que él acapara completamente para ver, sobre todo, fútbol. Cuando no está, el TV queda trabado con llave, excepto para que a su mujer vea "Utilísima" para aprender repostería y actividades útiles para el hogar. 

- Aprueba la ropa que debe comprarse su mujer, y le dice cuál usar en cada ocasión. Por supuesto, esto excluye absolutamente los escotes, minifaldas, shorts y remeras ajustadas. Y se adapta a la edad juvenilmadura de la cónyuge.

- Elige los regalos para su esposa con criterio práctico y eficiente.

- Le prohíbe divorciarse.

- Le prohíbe deprimirse, suicidarse, y por sobre todas, las cosas, llorar y suspirar.

- La religión no puede ser practicada. Nada de salir para ir a misa ni a celebrar otros ritos con extraños ni a confesarle a nadie lo que pasa en el hogar.

- Fija los lugares de veraneo, elige el alojamiento, determina la duración de las vacaciones y maneja el presupuesto para las mismas, día a día y detalle por detalle. Si es playa, para su mujer: malla enteriza y pareo que cubra hasta los tobillos o atuendo similar.

- Si a ella la echan del trabajo, primero se encarga de señalarle que ella tiene la culpa del despido (cualesquiera sean las circunstancias del mismo). Luego, mientras la mujer siga ocupándose de todas las tareas de la casa como de costumbre, deberá conseguir otra actividad rentada rápidamente, bajo amenaza de suspensión de la tarjeta de crédito y drástico corte de todos los gastos relativos a las necesidades de ella: no más desodorante, ni dentífrico, ni papel higiénico…

- Este marido pone todo el patrimonio familiar a su nombre y administra el dinero que ingresa en el hogar, incluyendo el sueldo que gana su mujer.

- Es probable que los ancestros del susodicho fueran tratantes de blancas, quinieleros y cafishios.

 

Amigo lector: si usted padece de dos o más de estos síntomas y no está dispuesto a superarlos... bueno... además del celular de su mujer debería confiscar y controlar todas las tijeras de su casa... y dejar de tensar la cuerda... ¿O acaso no se acuerda de Lorena Bobbit?

 Amiga lectora: si su cónyuge presenta dos o más de estos síntomas, búsquese otro que la trate como usted merece (si es menor que usted, ¡disfrútelo y salde placeres atrasados!),  pero antes, a su marido… ¡déjele hirviendo, en la olla, el conejo!

  

Queridas mujeres, amigas, compañeras, colegas, congéneres, y queridos hombres que las merecen y son merecedores de ellas: Elegí el humor para aliviar el tratamiento del tema y, así, facilitar la serena reflexión y la toma adecuada de decisiones acordes con lo que todas y todos, en tanto seres humanos, tenemos derecho a disfrutar. ¡Que podamos transitar un Feliz Día, todos los días! Sonrisa

Muy afectuosamente.                                        

Marisa

 

 

 

15 comentarios

Marisa -

¡Gracias, Ada, por valorar el humor como una forma de expresión válida para abordar temas profundos y difíciles! Y gracias a todos, nuevamente, por compartir el espíritu de esta forma de celebración! Marisa

Ada -

BUENISIMO !!!! DESOPILANTE!!! LO MEJOR QUE HE LEIDO PARA EL DIA DE LA MUJER!!! O MAS BIEN, LO UNICO BUENO, CREATIVO,
CON BUEN HUMOR, Y AL MISMO TIEMPO CALIDO!!!!!!!! FELICITACIONES!!!

Marisa -

Gracias, Lú, por el reconocimiento, pero -sobre todo- por el valioso aporte de tu mirada y experiencia joven. Es muy alentadora.
Leeremos la novela, pero vos, no dejes de comentárnosla!
Un abrazo.
Marisa

Lú -

Te felicito por el blog, Marisa! Un espacio para leer, entretenerse y pensar. Gracias por compartir tus textos y pensamientos.
Con respecto a este post en particular, por ser una veinteañera criada por mujeres fuertes, es cierto que me algunas cosas del estereotipo de hombre descripto me parecen lejanas, pero soy consciente de que soy una provilegiada en este tema. Conozco hombres con matices de este tipo, pero los pobres ya no tienen mujeres que respondan a este modelo. Son hombres que se han quedado solos.
Justo hoy leía una entrevista al escritor Martin Amis, que acaba de sacar una novela que habla sobre los problemas de hombres y mujeres a adaptarse a los cambios en las relaciones de género después de los años '60s. Me pareció interesante y me dieron ganas de leerla. Aparentemente, él opina que se demolió un antiguo orden sin poder instrumentar uno nuevo. Como si el padre hubiese muerto sin que naciese el hijo: la novela se llama "La Viuda Embarazada". Habrá que leerla...

Saludos!

Marisa -

¡Cuántos matices en un tema tan complejo! Desde que parece superado, hasta su triste supervivencia en hechos cotidianos. Desde mujeres que viven sojuzgadas por el miedo y la violencia del maltrato hasta las que tuvieron y tienen el coraje y la fuerza de liberarse. Gracias por sus aportes que corren el velo de esta "humorada" para abrirnos al análisis profundo y reflexivo. Marisa.

Marinés -

Hola, al leer el texto pensé oh! que espanto, pero tengo que reconocer que muchas mujeres y me incluyo, hemos soportado mas de dos de los puntos detallados y logramos sobrevivir. Muchas nos animamos a romper las cadenas y hoy vivimos libres y felices,¿será por eso que existe el día de la mujer y no existe el día del hombre? Besos y feliz día.

Gabi -

Podría pensarse estereotipo del pasado... ojalá algún día esto sea pasado...mientras tanto, a recordar que todavía es presente para cambiar el futuro. Hay que acordarse de no olvidar. Por suerte, no me asocié ni con el hombre ni con la mujer porque, a veces, podría darse la inversa.
Marisa: me pusiste a pensar !!! Eres la mejor !!!

Marisa -

Todos los comentarios me sorprenden y alegran, pero estos, en particular, me han emocionado gratamente, por la diversidad de sus procedencias y, a la vez, por la coincidencia en lo fundamental: la cuestión no es "ríver vs. boca", sino hombres y mujeres juntos, acompañándonos, complementándonos y busando soluciones consensuadas de conflictos. Como dice El Cruzado, "el Ying y el Yang".
Pero, como bien dice Adriana, muchos de estos rasgos aún subsisten (cada vez más atenuados por el crecimiento de la mujer que bien señala Cristina), y por eso es necesario redoblar esfuerzos en su resolución de manera compartida.
Un abrazo muy afectuoso. Marisa

adriana -

Bravo por este blog que me llega desde lejos!

En cuanto al texto "triturador de mujeres", estoy de acuerdo de que esa imágen del hombre es cosa del pasado...(como dice Cristina) para muchas pero no para todas. La caricatura agranda aspectos que aún subisten y que hay que es bueno detectar para que las cosas continúen evolucionando.
adriana




Cristina -

Las MUJERES merecemos FELIZ DÍA y FELICES DÍAS!!!! Pero, este estereotipo de "hombre", me parece que ya quedó en el pasado. Hay mucho que hacer todavía.
Pero TODAS y TODOS vamos sabiéndonos PERSONAS, diferentes, únicas y es cuestión también de nosotras saber respetarnos y no permitir ser trituradas. Creo que las MUJERES crecimos mucho. Falta, falta más, pero "ellos" están un poquito confundidos y no saben donde ponerse.
Será cuestión seguir, no?
Juntos. Respetándonos y respetando al otro. Creciendo juntos!!!
TENGAMOS FELIZ DÍA MUJERES!!!!!

ELCRUZADO -

Marisa/blogaruta....reitero mi segundo comentario
en Igooh....tu manera de escribir es muy especial,...Cuando en tu respuesta decís "Y...yo digo...¿noserá............" est´s demopstramndo una fina percepción de la femineidad,.....al reconocer la esencia de la mujer. Ni el feminismo ni el machismo son expresiones snas y reales,....solo dividen. La mujer y el hombre son como el Yin y el Yang,....un perfecto complemento....es cuestión de encontrarle la vuelta,...Bah,...creo yo...simple producto hetero. Te seguiré visitando. Un afectuoso saludo

Elvira -

Marisa: Siempre leo tus envíos de "El Colador" y me parecen muy buenos. Te felicito por tu manera tan particular e inteligente de expresarte y que te caracteriza con un estilo propio.
Nunca dejes de escribir!!!!!! Y seguí regalándonos cosas tan lindas y que nos dejan pensando.

Marisa -

Gracias, mi querida Renée, por reconocer y valorar lo "femenino" de mi mirada y de mis textos. Y gracias, estimado Tefil, por el mismo sentimiento.
¡Sensacional la propuesta de sentarnos -mujeres y hombres- a compartir un cafecito y a tratar de llegar a acuerdos. Aunque... mucho me temo que será más fácil definir al "hombre" que a ese "misterio" que es "la mujer", reconocida como tal hasta por Freud, Lacan y los más exquisitos poetas...
Y... yo digo... ¿no será más gratificante disfrutarnos así, con nuestras misteriosas (y a veces insoportables) contradicciones que tratar de encuadrarnos en una definición lógica... cuando la mente feminina tiene OTRA lógica tan distinta de la que define y clasifica??

Tefil Gomes -

Muchas gracias Marisa por tu sensibilidad, deliciosa interpretación del mundo femenino y triste mirada a una realidad extremadamente real.
¿Y que tal sentarse algún día con un café a definir ese colectivo llamado LA MUJER?
Saludos.

Renée -

Mi querida Marisa: tanto este como todos sus escritos son deliciosamente femeninos!!!! Se nota la "mano" detrás, equilibrada y sensible. Porque eso queremos las feministas: el equilibiro entre otras cosas, y no la dominación, porque si no, no estaríamos cambiando nada. Felicitaciones!